Las Golondrinas de Plaza de Mayo - Texto del 24 de Marzo

 Escribir un texto libre a partir del 24 de marzo: puede ser una entrevista. una crónica, una reflexión, un comentario de algo que vieron o leyeron por los medios.  Aprovechen todo lo que pudieron pensar a partir de la lectura de los cuentos de Golpes.





Las Golondrinas de Plaza de Mayo

Estoy convencida de que ciertos objetos y lugares guardan la pasión y la vida de quienes, con sus manos, con sus pies, con su cuerpo entero, los anidaron.
Creo que ciertos objetos se vuelven como sus dueños: absorben su energía, y algo de ellos se queda ahí.
Algo así debe pasarle a la Plaza de Mayo.
Se me haría extraño, casi de una naturaleza sobrenatural, que no fuera así.

Una plaza bombardeada. Una plaza que vio patas en su fuente, con los pantalones arremangados. Pero también vio hombres de sombrero, con traje y corbata. Hombres del hoy y del ayer.

Algunas cosas no cambian.

Hombres de todos los estilos pisando sus baldosas sucias, limpias, nuevas, arruinadas, rotas, martilladas.
Algo tendrán esas baldosas que llaman a los pies de todo el mundo a pisarlas.
Siempre debajo de pies inquietos: festejando o reclamando, alegres o furiosos.

Supongo que, de alguna manera, eso debe estar grabado en algún sitio profundo de la Plaza de Mayo.
Vio dictaduras. Varias.
Las caras del horror, del miedo. Y, en algún punto, ella también está grabada en la conciencia colectiva de muchos.
Vio presidentes y dos presidentas.
Bigotes bien peinados. Patillas descontroladas.

 "¿Te acordás de la Plaza de Mayo cuando el que te dije salía al balcón?" - cantaba María Elena Walsh.

Me pregunto si un viento especial correrá por ahí.
Uno que amontona tantas luchas juntas y las suelta, como el ojo de una tormenta, justo en medio de la plaza.
Me pregunto si ese viento susurra.
Si susurrará nombres.

Y si es por eso que cada 24 de marzo los nombres, las caras en blanco y negro en carteles cuadrados, se nos hacen presentes.
Si los pañuelos volaran e hicieran el recorrido por la ESMA, por el Pozo de Banfield, por los 814 centros clandestinos de detención
Y se acumularan, todos juntos, en Plaza de Mayo.
Me pregunto si ese viento llevará aves blancas como los pañuelos.

Una vez leí que existían golondrinas blancas,
y que, como las cigarras, cantan al sol luego de migrar, ahí, cuando comienza la primavera.

Algunos dicen que las plazas no duermen.
Pero yo creo que esta sueña.
Y sueña con pañuelos y primaveras.

Una vez escuché otra canción:

"Vuelan y vuelan las golondrinas,
las golondrinas de Plaza de Mayo.
Se van en invierno, vuelven en verano.
Las golondrinas de Plaza de Mayo.
Y si las observás,
comprenderás que solo vuelan en libertad.
Bienvenidos al Jardín de los Presentes."

Me pregunto si no será Plaza de Mayo nuestro verdadero Jardín de los Presentes.

Comentarios

Entradas populares